Edit
Click here to add content.

HISTORIA

Cronología de la ASOCIACION DE INGENIEROS de Salta

mature-man-construction-worker-at-the-construction-site-in-the-c-2.jpg

1934- 26 de mayo. Se reúnen en la Dirección General de Obras Publicas de la Provincia para constituir la Asociación de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores, los Ingenieros José Alfonso Peralta, Carlos M. Ramallo, Bernardo Niño, Rafael P. Sosa, Mariano Esteban, Abraham Borovich, Aquiles Armani, Jorge Alderete, Raúl Benguy y Napoleón Martearena. Se nomina en forma provisoria al Ing. José Alfonso Peralta como Presidente y al Ing. Carlos Ramallo como Secretario.

 
1934- 23 de Junio. Se reúnen en la Dirección General de Obras Públicas de la Provincia los Ingenieros José Alfonso Peralta, Emilio Lenhardtson, Nolasco F. Cornejo, Abraham Burovich, Rogelio F. Cornejo, Héctor Bavio, Bernardo Niño, David G. Aráoz, Carlos M. Ramallo, Mariano Esteban, Adrián García del Río, y Juan Benjuí. Se aprueban los primeros Estatutos de la Asociación y se designa la Primera Comisión Directiva que queda conformada de la siguiente manera:
 
  • Presidente: Ingeniero José Alfonso Peralta
  • Vicepresidente: David G. Aráoz
  • Secretario: Ingeniero Carlos M. Ramallo
  • Tesorero: Ingeniero Mariano Esteban
  • Vocal: Agrimensor Héctor A. Bavio
  • Vocal: Ingeniero Emilio Lenhardtson
1934 – Junio 28.– Se reúne la Comisión Directiva en la Dirección de Obras Públicas. Se decide solicitar al Diputado Nacional Dr. Ernesto Aráoz el Proyecto de Ley presentado ante la Cámara de Diputados sobre la reglamentación que regirá el nombramiento del Perito Tasador.
 
1934 – Julio 28.– Se reúne la Comisión Directiva, en la Dirección de Obras Públicas, Se realizan tratativas para conseguir un local. Visita la
Provincia el Sr. Presidente de la Nación Ingeniero Agustín P. Justo, presentan sus saludos el Sr. Presidente y el Sr. Secretario de la Asociación. Se inician los trámites para lograr la Personería Jurídica.
 
1934 – Septiembre 3.– Se reúnen en Alberdi 359. Al pedido que se formula al Presidente de la Honorable Cámara de Diputados de la
Nación con el motivo de la Sanción de la Ley del Petróleo. Se decide solicitar oficialmente el local que se ocupa. Se informa que el 17 de
septiembre de mil novecientos treinta y cuatro se inicia el tramite en Persona Jurídica, en el Ministerio de Gobierno con el Expediente Nº
2105. 
 
1934 – Septiembre 25.– Por Decreto del Poder Ejecutivo se aprueban los Estatutos y se le acuerda la Personería Jurídica.
mature-man-construction-worker-at-the-construction-site-in-the-c-2.jpg
mature-man-construction-worker-at-the-construction-site-in-the-c-2.jpg
1934 – Octubre 10.– Se reúnen en la calle Alberdi 359. Se solicita la anulación por irregularidades de la Licitación de la Administración de
Ferrocarriles del Estado para la construcción de edificios y anexas enla línea Embarcación – Yacuiba. Se forma una Comisión de estudio
para proponer una Ley de Riego.
 
1934 – Noviembre 6.– Por resolución Ministerial se otorga en forma provisoria el local que se ocupa.
 
1935 – Enero 10.– Se reúnen en Alberdi 359. Ante la decisión del Poder Ejecutivo de elevar al Poder Legislativo un Proyecto de Ley para que las Mensuras se realicen por el personal a sueldo de la Dirección General de Obras Publicas de la Provincia, lesionando los intereses profesionales y haciendo los mismos una competencia desleal; se decide enviar una nota solicitando la reconsideración y a la vez se decide elevar un Proyecto de Ley propiciado por la Asociación estableciendo que las mismas sean realizadas por profesionales inscriptos en el registro respectivo. 
 
1935 – Abril 02.– Se reúne en Alberdi 359.- Se decide buscar en alquiler un local en el centro. Se propone la realización de un Congreso Nacional de Ingeniería Sanitaria.-
1935 – Junio 9.– Se reúnen en Casa de Gobierno. Se adhiere a la formación de la Unión Sudamericana de Asociaciones de Ingenieros,
que se había realizado el 24/05/35.-
 
1935 – Junio 29.– Se reúnen en Asamblea en la Casa de Gobierno, se renueva la Comisión Directiva:
 
  • Presidente: Ing. José Alfonso Peralta
  • Vicepresidente: Ing. Emilio Lenhardtson
  • Secretario: Ing. Carlos H. Ramallo
  • Tesorero: Ing. Mariano Esteban
  • Vocal: Agr. Héctor A. Bavio
  • Vocal: Ing. Bernardo Niño
Allí se decide convocar a Asamblea Extraordinaria para tratar la Afiliación al Centro Nacional de Ingenieros.
 
1953 – Septiembre 21.– Se reúnen en la Casa de Gobierno. Se decide aceptar la corresponsalía de la Sociedad Científica Argentina en la
persona del Ingeniero Lenhardtson.
mature-man-construction-worker-at-the-construction-site-in-the-c-2.jpg
mature-man-construction-worker-at-the-construction-site-in-the-c-2.jpg
1935 – Octubre 14.– Se reúnen en la Casa de Gobierno. Se recibe la comunicación del cambio de nominación del Centro Nacional de
Ingenieros a Centro Argentino de Ingenieros (CAI). Se recibe la Invitación de adhesión a la Unión Argentina de Asociaciones de
Ingenieros (UADI).-
 
1936 – Abril 4.– Se reúnen en la Casa de Gobierno. Se trata el Estatuto de la Unión Argentina de Asociaciones de Ingenieros (UADI).-
 
1936 – Mayo 20.– Se reúnen en la Casa de Gobierno. Se solicita a la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Salta, fondos para
la compra de libros e instalación de la Biblioteca. Se solicita alSecretario de Obras Públicas de la Provincia de Salta, la ampliación
de la nómina de Inscriptos en sus registros.-
 
1936 – Octubre 17.– Se reúnen en la Casa de Gobierno. Se decide solicitar a los Señores Ministros de Gobierno de la Provincia de Salta,
Tucumán, Mendoza, San Juan, Catamarca, Córdoba y La Rioja, los antecedentes de las leyes de Riesgo de Trabajo que tienen cada una
de las Provincias.
1936 – Noviembre 27.– Se reúnen en Casa de Gobierno. Se recibe la Invitación de la UADI para los días 6, 7, 8 de diciembre del 1936, para
la Constitución de su primer directorio es designado como representante al Vicepresidente.-
 
1937 – Junio 11.– Se reúnen en la Casa de Gobierno. Se resuelve enviar una nota al Senado pidiendo el pronto despacho de la LeyOrgánica del Ejercicio de las Profesiones Liberales. Por iniciativa del Ing. Bernardo Niño se decide ofrecer la colaboración a la Cámara de Diputados para la modificación del Código de Procedimientos para que la misma se haga en concordancia entre la este y la Ley 1143 del Ejercicio de la Profesión. Se decide ofrecer la colaboración al Cámara de Diputados para el Proyecto de la Ley de Riego.
 
1935 – Junio 9.– Se reúnen en Casa de Gobierno. Se adhiere a la formación de la Unión Sudamericana de Asociaciones de Ingenieros,
que se había realizado el 24/05/35.-
mature-man-construction-worker-at-the-construction-site-in-the-c-2.jpg
mature-man-construction-worker-at-the-construction-site-in-the-c-2.jpg
1935 – Junio 29.– Se reúnen en Asamblea en la Casa de Gobierno, se renueva la Comisión Directiva:
 
  • Presidente: Ing. José Alfonso Peralta
  • Vicepresidente: Ing. Emilio Lenhardtson
  • Secretario: Ing. Carlos H. Ramallo
  • Tesorero: Ing. Mariano Esteban
  • Vocal: Agr. Héctor A. Bavio
  • Vocal: Ing. Bernardo Niño
Allí se decide convocar a Asamblea Extraordinaria para tratar la Afiliación al Centro Nacional de Ingenieros.
 
1953 – Septiembre 21.– Se reúnen en la Casa de Gobierno. Se decide aceptar la corresponsalía de la Sociedad Científica Argentina en la
persona del Ingeniero Lenhardtson.
 
1935 – Octubre 14.– Se reúnen en la Casa de Gobierno. Se recibe la comunicación del cambio de nominación del Centro Nacional de
Ingenieros a Centro Argentino de Ingenieros (CAI). Se recibe la Invitación de adhesión a la Unión Argentina de Asociaciones de
Ingenieros (UADI).-
1936 – Abril 4.– Se reúnen en la Casa de Gobierno. Se trata el Estatuto de la Unión Argentina de Asociaciones de Ingenieros (UADI).-
 
1936 – Mayo 20.– Se reúnen en la Casa de Gobierno. Se solicita a la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Salta, fondos para
la compra de libros e instalación de la Biblioteca. Se solicita alSecretario de Obras Públicas de la Provincia de Salta, la ampliación
de la nómina de Inscriptos en sus registros.-
 
1937 – Junio 6.– Se reúnen en Asamblea en la Casa de Gobierno. Se ratifica el Ingreso de la Asociación a la UADI. Se realiza la renovación de la Comisión Directiva:
  • Presidente: Ing. José Alfonso Peralta
  • Vicepresidente: Ing. Hugo Rovaletti
  • Secretario: Ing. Carlos Ramallo
  • Tesorero: Ing. Mariano Esteban
  • Vocal: Agrimensor Héctor Bavio
  • Vocal: Ing. Bernardo Niño
mature-man-construction-worker-at-the-construction-site-in-the-c-2.jpg
mature-man-construction-worker-at-the-construction-site-in-the-c-2.jpg
1937 – Diciembre 12.– Se reúnen en la Casa de Gobierno. Asume como Secretario de la Asociación el Ingeniero Antonio Monteros por
ausentarse de Salta el Ing. Carlos Ramallo.
 
1937 – Diciembre 17.– Se reúnen en la Sede de la Casa de Gobierno. Se designa como representante de la Asociación ante la Reunión de
UADI del 20/7/37 al Ing. Hugo Rovaletti. Se designa al Ing. BernardoNiño como representante ante el Jurado que dictaminará sobre los
Proyectos del Palacio Municipal.
 
1938 – Mayo 5 .- Se reúnen en la Casa de Gobierno. Se decide gestionar ante el Poder Ejecutivo y Legislativo la modificación del Art. 7 de la Ley Nº 59 que declara incompatible el ejercicio de la Profesión de Ingeniero, Agrimensor y Arquitecto, con el de empleado del Departamento de Obras Públicas.
 
1938 – Julio 07. – Se reúnen en Asamblea en la Casa de Gobierno. Presenta la renuncia a su cargo de Tesorero el Ingeniero Esteban. Se renueva la Comisión Directiva, que queda conformada de la siguiente manera:
  • Presidente: Ing. Mariano Esteban
  • Vicepresidente: Ing. Hugo Rovaletti
  • Secretario: Ing. Antonio Monteros
  • Tesorero: Ing. Marcos Gonorazky
  • Vocal: Ing. Eduardo Arias
  • Vocal: Ing. Bernardo Niño
1938 – Agosto 08. – Se reúnen en la Casa de Gobierno. Se decide, a pedido de la UADI iniciar una Campaña para el pronto despacho de la Ley Reglamentaria de las Profesiones Liberales. Se recibe la notificación que la petición de incompatibilidad de la Profesión deIngenieros con el de empleado de Obras Públicas, del 29/7/38, fue enviada a archivo.
 
1938 – Agosto 22. – Se reúnen en la Casa de Gobierno. Se sigue en forma personal con los Legisladores Salteños el pronto despacho de la
Ley Reglamentaria de las Profesiones Liberales.
 
1938 – Agosto 27. – Se reúnen en la Casa de Gobierno. Se decide solicitar al Secretario de Obras Públicas la refacción del Salon. Se decide a pedido de la UADI, remitir nota de adhesión al Señor Gobernador de Santa Fe por una resolución que afianza los fueros Profesionales en esa Provincia al darle debida fuerza a la Ley Reglamentaria Nº 2429.
 
1938 – Octubre 10. – Se reúnen el la Casa de Gobierno. Solicita su inscripción como socio el Ing. Civil Zenón Torino y se aprueba.
mature-man-construction-worker-at-the-construction-site-in-the-c-2.jpg
mature-man-construction-worker-at-the-construction-site-in-the-c-2.jpg
1938 – Diciembre 17 – Se reúnen en la Casa de Gobierno. Se trata el estado de los trámites sobre la Ley de Riego, Ley de Minas, Ley de
Vialidad y las modificaciones a la Ley Nº 11658.
 
1939 – Enero 25 – Se reúnen en Casa de Gobierno. El Instituto Geográfico Militar nos dona un mapa de la República Argentina y América. Se realizan arreglos en al sede.1939 – Febrero 02 – Se reúnen en Casa de Gobierno. Se resuelve que se envíe una nota a la Dirección General de Obras publicas solicitando se de cumplimiento a lo establecido por el Art. 7 de la Ley Nº 1143, que expresa que la Dirección general de Obras Publicas, debe remitir, dentro de los primeros quince días de cada año, una nomina de Profesionales Inscriptos en todas las reparticiones publicas. Solicitándose al mismo tiempo que una copia de la misma sea remitida a la asociación.